EMANCIPACION DEL PERU

 LA EMANCIPACIÓN DEL PERÚ

Resumen corto de la emancipación del Perú 

1. En el siglo XVIII, estallaron muchas rebeliones indígenas, siendo las más importantes las lideradas por Juan Santos Atahualpa (1742) y Túpac Amaru II (1780).

2. Entre 1791 y 1796, la Sociedad Amantes del País (Baquíjano,Unanue y Rodríguez de Mendoza) publicó la revista Mercurio Peruano, difundiendo el pensamiento ilustrado y sembrando idea de patria peruana.

3. Entre 1808 y 1814, España sufrió la Invasión Napoleónica y se desangró luchando por su independencia. En 1812, los liberales españoles promulgaron la Constitución de Cádiz.

4. Entre 1811 y 1815, el virrey del Perú Fernando de Abascal derrotó las rebeliones independentistas de Francisco de ZelaJosé Crespo y CastilloEnrique Pallardelli y los hermanos Angulo.

5. En setiembre de 1820, llegó don José de San Martín trayendo su Ejército de los Andes. Sus objetivos eran independizar el Perú e instaurar una monarquía constitucional.

6. En julio de 1821, el virrey José de La Serna abandona Lima para instalarse en Cusco. San Martín ingresa a Lima y proclama la Independencia del Perú (28-7-1821).

7. Entre agosto de 1821 y setiembre de 1822, San Martín gobierna como Protector del Perú. Al no poder expulsar al virrey La Serna, renunció y abandonó el Perú.

8. Entre setiembre de 1822 y febrero de 1824, tres gobiernos peruanos (Junta Gubernativa, Riva Agüero y Torre Tagle) intentaron expulsar a los realistas, pero fracasaron.

9. En febrero de 1824 se inició la Dictadura de Simón Bolívar, cuyas tropas derrotaron a los españoles en las decisivas batallas de Junín (6-9-1824) y Ayacucho (9-12-1824).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario